Con el objetivo marcado, en ejecución del proyecto FAIRNESS, de sensibilizar y difundir los procedimientos ADR y arbitrales a las asociaciones empresariales mostrando las ventajas del conocimiento y uso de estos sistemas, como garantía de calidad y visibilidad de la empresa. sensibilizar y difundir los ADR entre los comerciantes, el personal vinculado al proyecto se trasladó, como primera sesión, a Tudela.
Para ello, tras hablar con la Cámara de Comercio, se estableció el día 26 de noviembre de 2024, a las 14:00 horas, en el Salón de Actos de la misma, sita en la Plaza de Yehuda Ha-levi s/n, como día, hora y lugar para la celebración de la sesión.
Para su convocatoria, se procedió al envío de las correspondientes invitaciones y fichas de inscripción. Así mismo, se dio publicidad de dicha sesión, a través de la radio, en COPE Tudela.
El día señalado, asistieron 11 personas, representando a distintas asociaciones de comerciantes, entre ellas, AER, TUCC Tudela Ciudad Comercial, Asociación Comercio y Hostelería de Tudela y el Ayuntamiento de Tudela.
A la hora señalada, doña Arantxa Jiménez Sainz y doña Ainara Fontanes Zurdo, ambas técnicas jurídicas del Servicio de Consumo (TRACASA Instrumental, entidad afiliada bajo un contrato marco), procedieron a dar inicio de la sesión.
En el desarrollo de la misma, se utilizó el material preparado a tal efecto. De esta forma, se hizo uso de un PowerPoint y libro creado para la ocasión, como guías de la sesión, recurriendo también a la página web del Servicio, creada en ejecución del proyecto.
Los comerciantes – empresas o profesionales, como sujetos implicados en las controversias que surgen en materia de consumo, constituyen una parte fundamental del Sistema Arbitral de Consumo, siendo importante informales sobre la existencia del mismo como mecanismo que la Administración pone, tanto a su disposición, como a la de los consumidores, para que de forma sencilla, rápida y gratuita puedan resolver sus conflictos fuera de la vía judicial.
Durante la sesión se presentó a los comerciantes el proyecto FAIRNESS, informando sobre qué es y qué supone. Seguidamente, se procedió a informar sobre qué es el Arbitraje de Consumo, qué conflictos pueden resolverse a través del mismo, qué tienen que hacer las empresas para que, las demandas interpuestas frente a ellas, puedan solventarse a través del arbitraje, qué supone la adhesión de empresas al sistema arbitral, concluyendo la sesión destacanto diferentes aspectos del procedimiento arbitral.
A continuación, las técnicas que se desplazaron a Tudela para la realización de la sesión, resolvieron las diferentes preguntas que, desde los comerciantes asistentes, se les trasladaron sobre los temas expuestos.