
El día 31 de mayo de 2024, con el objetivo de difundir información a la audiencia general, especialmente a las personas mayores, sobre el acceso a los ADR y al arbitraje como consumidores, se realizó, en el marco de ejecución del Proyecto FAIRNESS, una sesión dirigida a dichas personas mayores, acudiendo para ello a la Asociación de Viudas Roncesvalles.
El referido día 31 de mayo, en los locales de la Asociación, se procedió, a las 18 horas, a la celebración de la sesión, a la que acudieron 17 personas.
Doña María Isabel Echave Blanco y doña Ainara Fontanes Zurdo, ambas técnicas jurídicas del Servicio de Consumo (TRACASA Instrumental, entidad afiliada bajo un contrato marco), fueron las encargadas, como representantes del Servicio de Consumo de Gobierno de Navarra, de llevar a cabo la sesión.
A modo introductorio se procedió a informar a los asistentes sobre lo qué es y qué objetivos se persiguen con la ejecución del proyecto FAIRNESS.
En el desarrollo de la sesión, se utilizó el material preparado a tal efecto. De esta forma, se hizo uso de un PowerPoint, como guía de la sesión.
Simultáneamente a la proyección de las diapositivas que componen el PowerPoint se fueron dando las oportunas explicaciones sobre qué es la Junta Arbitral de Consumo de Navarra, por qué se llega a un arbitraje, cómo presentar la demanda de arbitraje, la necesidad de la reclamación previa a la empresa, las diferencias y ventajas entre lo que supone que una empresa esté adherida al sistema arbitral o no, las diferencias entre lo qué es un arbitraje en derecho o en equidad. Todo ello apoyado en la exposición de casos prácticos orientados hacia los problemas que les pueden afectar a dicho sector poblacional en materias de consumo y en la proyección de los vídeos desarrollados en ejecución del proyecto y que se encuentran disponibles en la página web.
Tras la exposición, se procedió a un turno de preguntas, el cual resultó muy participativo, donde los asistentes expusieron, a las técnicas de consumo, los diversos problemas que afectan, en materia de consumo, a las personas mayores.
